


Si os fijáis en la cara comparada con la de abajo ya está con mas fuerza, es la segunda cocción

Una vez que se ha contorneado la cara, se le da una ligera capa de pintura de vidrio (grisalla) y se va rascando con pinceles esa capa para así sacarle las luces.
Este es el proceso que estoy haciendo en la foto-
En la iglesia de Carboneras de Guadazaón. Las pinté y las montamos con la colaboración de mis alumnas del taller de vidrieras donde les doy clase.
Vidrieras para la Iglesia de San José (Cuenca) de Estilo Bizantino.
Imágenes que hice para la Hermandad de María en Cuevas del Almanzora Almería.
Para la capilla del cementerio de Albacete.
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe (Cáceres)
Vidrieras geométricas para la capilla del colegio de Santo Domingo, en Villanueva de Castellón (Valencia)
No sabía que regalar, siempre era lo mismo, pero lo encontré!! Elegí una figura de vidrio y una lámpara preciosa! Todo bonito y de calidad! Y lo que decoran! Les han encantado!